Cuidamos de tu Hogar

Empresa de Desatoros en Alhaurín de la Torre

En Grupo Fontaneros 24, somos tu empresa de confianza  para servicios de desatoros. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y equipados con la tecnología más avanzada para resolver cualquier tipo de obstrucción en tuberías, desagües y sistemas de alcantarillado.

¿Por qué elegirnos?

  • Disponibilidad 24/7: Estamos disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, para atender cualquier emergencia.
  • Atención personalizada: Escuchamos tus necesidades y te ofrecemos soluciones a medida.
  • Resultados garantizados: Nos comprometemos a ofrecer un servicio de alta calidad y satisfacción garantizada.

No dejes que un atasco te cause problemas. ¡Contáctanos hoy y disfruta de un servicio profesional y rápido!

Urgencias 24 Hora Alhaurín de la Torre

Ofrecemos un servicio de desatoros 24 horas para atender cualquier emergencia , a cualquier hora del día o de la noche. Sabemos lo importante que es resolver estos problemas rápidamente, por eso estamos siempre disponibles para ayudarte.

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Contactar con Alhaurín de la Torre

Desatascos que realizamos para Alhaurín de la Torre

Desatoros en grifos:

Desatoros en inodoros

Desatoros en tuberías

Desatoros en calentadores de agua

Desatoros en lavadoras:

Desatoros en sistemas de riego

Desatoros en fregaderos o lavabos

Desatoros en piscinas

Desatoros en bañeras o duchas

Damos Cobertura a toda Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre es un municipio en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Es conocido por su entorno natural, clima mediterráneo y cercanía tanto a Málaga capital como a otros puntos de interés en la Costa del Sol. Aquí te dejo algunos aspectos destacados del lugar:

1. Entorno Natural

  • Alhaurín de la Torre está situado en las estribaciones de la Sierra de Mijas, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Algunos senderos populares incluyen el Sendero Arroyo Blanquillo y el Sendero Jarapalos.
  • Hay varias zonas verdes y parques, como el Parque Municipal de los Manantiales, perfecto para paseos y actividades al aire libre.

2. Cultura y Patrimonio

  • Cuenta con tradiciones andaluzas muy arraigadas, como las celebraciones de la Semana Santa, la Feria de San Juan en junio y festividades relacionadas con el flamenco.
  • La iglesia de San Sebastián, en el centro del municipio, es uno de sus puntos históricos más destacados.

3. Ubicación Estratégica

  • Está a solo 15 minutos en coche del Aeropuerto de Málaga y a unos 20 minutos de la capital malagueña, lo que lo convierte en un lugar atractivo tanto para turistas como para residentes.
  • Su proximidad a la Costa del Sol facilita el acceso a las playas y a destinos turísticos como Torremolinos o Benalmádena.

4. Calidad de Vida

  • Es un lugar muy popular para quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado de la ciudad. Tiene una infraestructura moderna, buenos servicios, colegios, centros deportivos y una oferta gastronómica variada.

Preguntas más frecuentes de atascos en Alhaurín de la Torre

¿Cómo prevenir atascos?

Consejos para Prevenir Atascos en Tuberías

Prevenir atascos en tuberías es clave para evitar costosos y molestos problemas en el hogar. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantener tus desagües limpios y funcionando correctamente:

1. No arrojes grasa ni aceites por el fregadero:
Los aceites y grasas pueden solidificarse dentro de las tuberías, causando bloqueos. En su lugar, vierte estos residuos en un recipiente y deséchalos en la basura.

2. Usa coladores de desagüe:
Coloca coladores en los desagües de fregaderos, duchas y bañeras para atrapar restos de comida, cabello y otros residuos sólidos antes de que entren en las tuberías.

3. Evita arrojar objetos inadecuados al inodoro:
Nunca tires toallas húmedas, pañales, tampones, o cualquier otro objeto que no sea papel higiénico. Estos pueden obstruir el sistema de alcantarillado.

4. Realiza limpiezas periódicas:
Usa productos naturales como bicarbonato de sodio y vinagre para limpiar tus desagües. Vierte una mezcla de ambos en el desagüe, déjala actuar por unos minutos y luego enjuaga con agua caliente.

5. Mantenimiento preventivo:
Contrata servicios de mantenimiento periódico para inspeccionar y limpiar las tuberías antes de que los problemas se agraven.

6. Cuidado con las raíces de árboles:
Si tienes árboles cerca de las tuberías subterráneas, asegúrate de que las raíces no estén invadiendo las tuberías, ya que pueden causar obstrucciones.

7. Evita el uso excesivo de productos químicos:
El uso excesivo de químicos puede dañar las tuberías a largo plazo. Opta por soluciones naturales o llama a un profesional para un desatoro seguro y efectivo.

Con estos simples pasos, puedes reducir significativamente el riesgo de atascos en tu hogar. Si el problema persiste, no dudes en contactar a un profesional para una solución definitiva.

¿Cómo se producen los atascos?

Los atascos en las tuberías son problemas comunes que pueden surgir por diversas razones. Entender cómo se producen te ayudará a prevenirlos y mantener el sistema de desagüe en buen estado. Aquí te explicamos las causas más habituales:

1. Acumulación de residuos sólidos:
Uno de los motivos más frecuentes es la acumulación de restos sólidos como comida, cabello, papel higiénico en exceso, o materiales no biodegradables que se quedan atrapados en las tuberías, dificultando el flujo normal del agua.

2. Grasa y aceites:
Los residuos grasos, al enfriarse, se solidifican y se adhieren a las paredes internas de las tuberías. Con el tiempo, esta acumulación reduce el diámetro de la tubería, causando obstrucciones.

3. Objetos inadecuados en el inodoro:
El desecho de productos no diseñados para ser eliminados por el inodoro, como toallas sanitarias, pañales, toallitas húmedas y bastoncillos de algodón, puede bloquear el paso del agua, generando atascos.

4. Raíces de árboles:
Las raíces de árboles cercanos a las tuberías pueden crecer hacia estas en busca de humedad, penetrando en las juntas y causando obstrucciones severas.

5. Sedimentos y minerales:
En áreas con agua dura, los minerales como el calcio y el magnesio pueden acumularse dentro de las tuberías, formando depósitos que obstruyen el flujo del agua.

6. Desgaste de las tuberías:
Con el tiempo, las tuberías pueden deteriorarse o colapsar debido a la presión interna o externa, lo que provoca bloqueos o daños estructurales que interrumpen el paso del agua.

7. Mal diseño del sistema de plomería:
Un diseño deficiente o una instalación incorrecta de las tuberías puede generar curvas cerradas o conexiones inadecuadas, que son propensas a acumular residuos y causar atascos.

8. Objetos atrapados accidentalmente:
Pequeños objetos como juguetes, joyas o utensilios de cocina pueden caer accidentalmente en los desagües y quedarse atrapados, bloqueando el flujo de agua.

Conocer estas causas te permite tomar medidas preventivas y actuar rápidamente si detectas los primeros signos de un atasco, como el drenaje lento o malos olores. Ante un problema persistente, es recomendable contactar a un profesional para evitar complicaciones mayores.

¿Cómo limpiar atascos?

Si tienes un atasco en tus tuberías, aquí te ofrecemos algunos métodos efectivos para limpiarlo y restablecer el flujo de agua. Dependiendo de la gravedad del atasco, puedes probar con estos pasos:

1. Agua caliente y detergente:
Este es un método simple pero efectivo para atascos leves, especialmente causados por grasa y aceites.

  • Hierve una olla de agua.
  • Agrega unas gotas de detergente líquido.
  • Vierte la mezcla lentamente por el desagüe.
  • Repite si es necesario.

2. Bicarbonato de sodio y vinagre:
Esta combinación crea una reacción química que ayuda a descomponer la suciedad acumulada.

  • Vierte media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe.
  • Añade media taza de vinagre blanco.
  • Tapa el desagüe y deja actuar por 15-20 minutos.
  • Enjuaga con agua caliente.

3. Uso de un desatascador manual (émbolo):
Ideal para atascos en fregaderos o inodoros.

  • Llena el fregadero o inodoro con suficiente agua para cubrir la base del desatascador.
  • Coloca el desatascador sobre el desagüe, asegurando un buen sellado.
  • Bombea hacia arriba y hacia abajo varias veces.
  • Retira el desatascador y verifica si el agua fluye correctamente.

4. Desmontaje y limpieza del sifón:
Si el atasco está en el sifón, puedes desmontarlo y limpiarlo manualmente.

  • Coloca un cubo debajo del sifón para recoger el agua.
  • Desenrosca el sifón con cuidado.
  • Limpia el interior, eliminando cualquier residuo acumulado.
  • Vuelve a montar el sifón y prueba el desagüe.

5. Uso de una serpiente de plomería (sonda):
Para atascos más profundos, una serpiente de plomería es muy efectiva.

  • Inserta la serpiente en el desagüe y empújala hasta encontrar resistencia.
  • Gira la manivela para descomponer o enganchar el material que bloquea la tubería.
  • Retira la serpiente y enjuaga con agua caliente.

6. Productos químicos desatascadores:
Utiliza estos productos con precaución, siguiendo las instrucciones del fabricante.

  • Vierte la cantidad recomendada en el desagüe.
  • Deja actuar el tiempo indicado.
  • Enjuaga con abundante agua.

7. Llamar a un profesional:
Si el atasco persiste o es severo, lo mejor es contactar a un fontanero. Ellos cuentan con herramientas y experiencia para solucionar el problema sin dañar las tuberías.

Estos métodos pueden ayudarte a resolver la mayoría de los atascos comunes. Recuerda siempre tomar precauciones de seguridad, como usar guantes, y evitar mezclar productos químicos.

¿Qué atasca las tuberías?

Las tuberías pueden obstruirse por una variedad de razones, desde el uso indebido hasta factores naturales. Aquí te explicamos los principales elementos que causan atascos:

1. Grasa y aceites:
La grasa y los aceites vertidos por el fregadero se enfrían y solidifican, adhiriéndose a las paredes internas de las tuberías. Con el tiempo, esta acumulación reduce el flujo de agua y causa atascos.

2. Restos de comida:
Los restos de alimentos, especialmente los grandes o fibrosos, pueden quedar atrapados en las tuberías, bloqueando el paso del agua. Incluso si tienes un triturador de basura, ciertos alimentos como cáscaras de huevo o café molido pueden causar problemas.

3. Cabello:
El cabello es una de las causas más comunes de obstrucciones en desagües de duchas y lavabos. Se enreda y forma una masa que bloquea el flujo de agua.

4. Jabón:
El jabón, especialmente el que contiene grasa, puede combinarse con minerales en el agua y formar una sustancia dura llamada "residuo de jabón", que obstruye las tuberías.

5. Objetos inadecuados en el inodoro:
Artículos como toallas húmedas, pañales, tampones, bastoncillos de algodón y otros productos no biodegradables pueden causar atascos importantes en los inodoros y sistemas de alcantarillado.

6. Papel higiénico en exceso:
Aunque el papel higiénico es biodegradable, usarlo en exceso o arrojar grandes cantidades de una vez puede obstruir las tuberías, especialmente si el sistema de drenaje ya tiene otros problemas.

7. Sedimentos y minerales:
En zonas con agua dura, los minerales como calcio y magnesio pueden acumularse dentro de las tuberías, formando depósitos que restringen el flujo de agua y provocan atascos.

8. Raíces de árboles:
Las raíces de los árboles pueden infiltrarse en las tuberías subterráneas en busca de agua, causando bloqueos graves y, en algunos casos, daños estructurales en las tuberías.

9. Productos químicos y residuos:
Los productos químicos agresivos o desechos tóxicos vertidos por los desagües pueden dañar las tuberías, causando corrosión y acumulación de residuos que resultan en atascos.

10. Desgaste natural:
Con el tiempo, las tuberías pueden deteriorarse, colapsar o formar grietas, lo que facilita la acumulación de residuos y la formación de bloqueos.

Para evitar estos problemas, es importante ser consciente de lo que desechas por las tuberías y realizar mantenimientos preventivos regularmente.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.